3º Práctica


PRÁCTICA MEDOLÓGICAS  Y MATERIALES CURRICULARES

(CAP. 4 DE “LA AVENTURA DE INNOVAR”)

    1.   En innovación educativa ¿Crees que “todos los caminos llevan a Roma”?, o lo que es lo  mismo ¿Crees que todas las metodologías son igualmente válidas?

Podemos decir que sí, puesto que, todos los métodos pueden provocar una enseñanza sólida y un conocimiento relevante; que el mejor sistema no existe y que en cada nivel educativo hay varias maneras de llevar a cabo una buena enseñanza.

No todos los caminos son válidos o igualmente validados; aunque es conveniente estar abiertos a la diversidad, a la combinación y experimentación de varias metodologías tratando siempre de adaptarlos al contexto socioeducativo del centro.

    2. ¿Crees que las metodologías innovadoras deben tener presente de manera prioritaria el desarrollo de la capacidad de memoria en el alumnado?

Desde diversas ópticas innovadoras se revindica el uso de una memorial más racional (no memorística), útil, que te haga un ser comprensivo y creativo. Una memoria que ayude a organizar las informaciones, que facilite la comprensión de los conceptos y conocimientos relevantes, en cuyo proceso se aprenden tanto contenidos, como estrategias y procedimientos; que permita reestructurar y enriquecer continuamente nuestras mentes; y que, en definitiva, contribuya a la educación integral del alumnado y al desarrollo de todas sus potencialidades.

     3.  ¿Qué materiales para la enseñanza consideras imprescindibles y cuáles desecharías en los procesos de innovación?

       Como material a desechar sería el libro de texto típico, ya que el docente se aferra a él y ello supone una pérdida de su poder y una autonomía, e incluso, un deterioro de su rol profesional.

        Como recursos y materiales imprescindibles estarían:

  1. Libros de todo tipo: Tienen una gran importancia decisiva en la compresión lectora y la configuración del pensamiento; porque nos ayuda también a comprender el mundo y a los seres humanos; y porque es una experiencia formativa insustituible.

  2. Medios de comunicación y multimedia: Lectura y comentario diario de las noticias de prensa,    emisoras y televisiones locales donde se logra una activa participación del alumnado, así como, vídeo, multimedia; productos electrónicos y virtuales.

  3. Otros materiales que nacen o llegan al centro: Serían los materiales elaborados por los propios equipos docentes; dossieres, monografías, propuestas de trabajo y otro tipo de documentación, así como, memorias, libros y álbumes de clase y pequeñas investigaciones, antologías poéticas y cancioneros, colecciones de dibujos y fotografías, videos, revistas escolares y muchos otros recursos que el alumnado trae de sus casas.

Todos estos materiales para producir una educación integral y la adquisición del conocimiento global y complejo, que resulta altamente gratificante para el aprendizaje escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

hi! blue para blog, blogger
innovar

Uploaded with ImageShack.us